martes, 4 de marzo de 2025

Recetas típicas de la gastronomía local de Castilléjar (de los Ríos) (gracias a un colaborador anónimo)

Todos y todas sabemos que la vida cultural de un pueblo son sus Señas de Identidad y una muy importante es nuestra magnifica gastronomía.

Es obvio, que los Castillejaranos, podemos presumir de algo como la calidad de los productos cultivados por nosotros mismos en nuestra tierra, ese magnifico sabor y olor único, característico en nuestra hortalizas e ingredientes que se identifican en nuestros plato.

A continuación les voy a mostrar algunas de las comidas que se comen en Castilléjar y cual es su elaboración.

OLLA DE TRIGO

Ingredientes:

  • 500 gr de trigo descascarillado y cocido250 gr de garbanzos cocidos
  • 250gr de carne de cordero
  • Un pimiento rojo seco
  • Una rebanada de pan frito
  • Unas ramas de hinojo
  • Sal al gusto

Preparación:

En una cazuela con agua, se pone el cordero, los garbanzos y el trigo. Le añadimos las ramas de hinojo y lo ponemos todo al fuego.

En un recipiente aparte ponemos el pimiento y la rebanada de pan frito. Lo machacamos todo bien y lo añadimos a la cazuela. Añadir la cantidad de sal que se crea necesaria. Después ponemos el majado en la cazuela y dejamos hervir hasta que se vea que esta listo para servir.

Documento extraído de: Las recetas de Castilléjar, editado por Don Pedro José Checa Garrido en el año 2004

AJILLO DE HARINA

Ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate
  • 1 cebolla pequeña
  • 1/4 de kilo de setas o champiñón
  • 200gr de panceta
  • 1 morcilla 1 cucharada de pimentón
  • Harina
  • Sal al gusto

Preparación:

Se pone un poco de aceite en una sartén que sea llana, se parte el pimiento verde, la cebolla, la panceta, las setas, los ajos pelados, la morcilla, y se fríe todo junto. Cuando todo esto esta frito se le parte el tomate y se le de una vuelta.

Seguidamente se la pone el pimiento y se mezcla bien. A continuación se le pone el agua y se deja que hierva. Cuando esta hirviendo se le va poniendo la harina poco a poco hasta que se quede bien de blanco. Se deja en el fuego durante 1/4 de hora para que se cueza bien. Se deja reposar un poco para que se enfríe. Se le puede añadir un poco de aceite crudo por encima, de esta manera conseguimos un sabor distinto, muy agradable al paladar.
Documento extraído de: Las recetas de Castilléjar, editado por Don Pedro José Checa Garrido en el año 2004

T

No hay comentarios:

Publicar un comentario